Viernes 26 de octubre

Vamos a contar con la valiosa presencia de Dra. Gloria Noriega Gayol y Eva Sylvie Rossi entre las ponentes, con lo que, junto con vuestras aportaciones, nos aseguran un evento estimulante, rico y enriquecedor en aprendizaje compartido y disfrute juntos. 

LA SALUD EMOCIONAL DE LOS GRUPOS

CONFERENCIA INAUGURAL a cargo de Dra. Gloria Noriega Gayol

Ver CV

Licenciada en Psicología, Maestría en Psicología Clínica y Doctora en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México. Analista Transaccional Docente y Supervisora (TSTA) –ITAA y EATA. Miembro Didacta Clínico de ALAT. Premio en Memoria de Eric Berne 2008, por su investigación sobre guiones transgeneracionales y codependencia. Directora del Instituto Mexicano de Análisis Transaccional (IMAT) en la Ciudad de México. Ex presidente de la “International Transactional Analysis Association” (ITAA). Autora del libro: El guion de la codependencia en relaciones de pareja: diagnóstico y tratamiento. Autora de diversos artículos y capítulos. Conferencista y profesora invitada a institutos y congresos locales e internacionales tanto en México como en varios países de Europa y América Latina. 

cv2

GRUPOS DESAGRUPADOS Y GRUPOS RESILIENTES, ¿UNA EVOLUCION POSIBLE?

TALLER DE CLAUSURA a cargo de Eva Sylvie Rossi

Ver CV

Psicóloga Clínica, Psicoterapeuta y Consultora Organizacional, TSTA en el campo Clínico y Organizacional. IAT President (Istituto di Analisi Transazionale) desde 2004. Actualmente PTSC Presidente de EATA. Formada en Italia y en Estados Unidos en Psicología Clínica y en Ciencias Sociales, se especializó en trabajo grupal y organización comunitaria. Ha trabajado extensamente en la formación de psicólogos y psiquiatras del ejército italiano y ha estado involucrada durante muchos años, y en realidad participa, en programas de capacitación para psicólogos, psiquiatras y directores y personal de recursos humanos.Ha sido consultora durante varios años para el Consejo Europeo de Servicios Comunitarios para el desarrollo de la educación no formal y la formación en Grecia, España y la ex Yugoslavia. Ha trabajado también en México dentro de un proyecto conjunto de la Universidad y el INI (Universidad de Minnesota – Instituto Nacional Indigenista Mexicano). Ha trabajado extensamente durante muchos años con líderes laicos y voluntarios en capacitación de liderazgo y formación de equipos. Su interés principal es promover la salud dentro de las organizaciones que considera como sistemas, generando salud personal / profesional o angustia. Ha fundado y dirige un Master en Psicología de las Organizaciones en 2001, con un enfoque TA, cuyos cursos están reconocidos por el Ministerio de Salud italiano, y que también es el primer curso en Italia en AT y Psicología de las Organizaciones. Sus actividades de consultoría están en Italia y en el extranjero. Entre los clientes en Italia y en el extranjero ha trabajado para o con: el personal de Impact Italia, ItalRe, Grupo Moda Italia, Croce Rossa Italiana, Bonduelle, Comune di Vicenza, CSF, Galileo, Fiera di Roma, Indoroman, Juwelo, PERFORMAT, Sportelli Agisa, Patronato ACLI, Ecosfera Servizi, Leatid), CCLJ (Bruselas), CIB (Barcellona),Habla con fluidez y trabaja en inglés, francés, español y, por supuesto, italiano.

Además, al hilo del lema del congreso, “La salud de los grupos y en los grupos”, finalizaremos el viernes y el sábado con una dinámica de cierre, un proceso relacional de grupo, para cerrar el día juntos y compartir lo vivido, lo experimentado.

Dispondremos de un grupo de encuentro, al inicio del sábado, para contactar con el cuerpo y con los demás participantes de la experiencia.

¡Os esperamos!

Puedes descargar aquí el programa completo del Congreso

Horario

09:30h-11:30hAsamblea APPHAT
11:30h-12:00hPausa
12:00h-14:00hAsamblea APPHAT (continuación)
14:00h-15:30hPausa. Entrega de documentación
15:30h-17:00hBIENVENIDA

Carmen Pozueta Gómez,

Presidenta de APPHAT

CONFERENCIA INAGURAL

LA SALUD EMOCIONAL DE LOS GRUPOS

Dra. Gloria Noriega Gayol

17:00h-17:15hPausa
17:15h – 18:45h

 

MESA REDONDA EDUCACIÓN

Moderadora: Maite Aurre Ormaetxe

Las necesidades, miedos y emociones en las relaciones familiares. Integrando el AT en el contexto educativo.

Noa Pereiro López

Educar y entrenar con cabeza y corazón.

Icíar Eraña de Castro

Prevención grupal de duelo complicado.

Víctor Landa Petralanda y

Jesús Ángel García García

TALLER

Quien soy yo, quien eres tú: historias sobre la identidad.

Mercedes Pedreira Quiroga

 

TALLER

Facilitando el despegue y aterrizaje de los grupos: como crear un entorno de seguridad.

Ana Moltó Soler,

Inma Carrillo Palomeque,

Edward van Herreweghe

18:45h-19:00hPausa
19:00h-20:00hProceso Relacional de Grupo

Alicia Pelayo Lara y

Marta Vega Lorenzo

20:15hBrindis de Bienvenida